
Estados Unidos hundió en el Caribe un barco que, según Donald Trump, transportaba droga para el Tren de Aragua, la mayor banda criminal surgida en Venezuela, hoy extendida por varios países de Latinoamérica. La operación, anunciada el martes 2 septiembre, deja 11 muertos y abre un nuevo capítulo en la confrontación con el régimen de Nicolás Maduro.
Por: El Español
En su defensa, Caracas calificó la operación de ataque falso y acusó a la inteligencia artificial y a figuras como el secretario de Estado Marco Rubio, de estar detrás de lo que consideran un montaje.
Durante una entrevista en el pódcast ‘En la Sabana’, Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, rechaza esa versión y sostiene que la operación estadounidense llevada a cabo bajo el mando de Trump es un “giro importante” no solo para Venezuela, “donde es cuestión de vida o muerte”, sino para toda la región.
“Existe una alianza peligrosa entre la violación masiva de derechos humanos, el retroceso democrático y el crimen organizado. Y el jefe de todo este proceso es Nicolás Maduro”, afirma el opositor, actualmente en el exilio.
Borges cree que el Tren de Aragua y al Cártel de los Soles forman parte de un entramado criminal “reticular y descentralizado”, impulsado desde las propias cárceles venezolanas y proyectado ya en varios países latinoamericanos.
Según datos citados por el opositor, más de 500 toneladas de cocaína cruzan Venezuela cada año hacia Estados Unidos, Europa y África, a lo que se suma el lucrativo negocio del oro, la migración irregular y el lavado de dinero.
Puedes leer la nota completa en El Español