
Bernie Ecclestone, ex jefe histórico de la Fórmula 1, realizó declaraciones contundentes sobre dos figuras centrales del deporte: Christian Horner y Lewis Hamilton. En entrevistas recientes con The Telegraph y Sky Sports de Inglaterra, el empresario compartió una visión crítica del escándalo que llevó a la salida de Horner de Red Bull y abordó el legado de Hamilton y sus posibilidades de sumar un octavo título mundial.
Christian Horner, quien hasta hace poco ocupaba el puesto de director de equipo en Red Bull, se vio envuelto en una serie de controversias, tanto internas como externas. Ecclestone, de 94 años, conoce a fondo la trayectoria y la personalidad de Horner. Ambos han forjado una relación cercana, según detalló en diálogo con el rotativo inglés, asistiendo mutuamente a eventos personales y alternando visitas entre sus residencias en el Reino Unido y Suiza.
Ecclestone hizo énfasis en la falta de autocrítica de Horner frente al escándalo que, a principios de 2024, involucró el intercambio de mensajes con una empleada y desencadenó investigaciones y filtraciones de una conversación privada en la previa al Gran Premio de Baréin. A pesar de haber sido absuelto en dos oportunidades, Horner sufrió un fuerte desgaste dentro del equipo y finalmente fue desplazado del cargo tras más de dos décadas.
“El error grande de Christian fue pensar que podía comportarse como un joven de 20 años siendo ya un hombre de 50”, apuntó Ecclestone. Expresó poca empatía con la denunciante, e incluso cuestionó las motivaciones de quienes recurren a instancias legales o mediáticas cuando consideran que se han cruzado límites en el ambiente laboral. No obstante, Ecclestone observó que la concentración de poder en torno a Horner fue determinante para su caída. Señaló que el núcleo directivo de Red Bull en Austria empezó a percibir que Horner acumulaba demasiada influencia y actuaba por fuera de los intereses colectivos del equipo.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ