
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) y la Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade han publicado directrices relacionadas con los permisos de conducir para inmigrantes amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) de Honduras, Nicaragua y Haití. Las nuevas normativas permiten que los beneficiarios de estos países tramiten o renueven sus licencias de conducir en Florida hasta la fecha de expiración de su beneficio migratorio. Esta medida responde a recientes fallos federales y cambios en la política migratoria nacional que impactan a decenas de miles de personas en el estado, según documentación oficial de ambas entidades.
Por Infobae
El FLHSMV sostiene que la vigencia de las licencias de conducir e identificaciones estatales para quienes cuentan con TPS se alinea estrictamente con la fecha de expiración otorgada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). La oficina de recaudación de impuestos en Miami-Dade indica en sus comunicados que estas personas deberán presentar comprobantes migratorios actualizados y cumplir con la normativa estatal vigente sobre documentación requerida.
En los últimos meses, la administración de Florida recibió instrucciones para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones en todos los condados del estado ante la cercanía de las fechas límite para el TPS de nacionales de Honduras, Nicaragua y Haití. La medida busca que los inmigrantes accedan a servicios regulados mientras su estatus siga vigente, en concordancia con la ley federal y los recientes cambios en las políticas estatales.
¿Quiénes pueden renovar o tramitar licencias de conducir en Florida bajo TPS?
Los beneficiarios de TPS de Honduras, Nicaragua y Haití que residan en Florida pueden solicitar la emisión o renovación de sus licencias de conducir y tarjetas de identificación, presentando documentación válida que acredite su estatus migratorio. El FLHSMV determina que solo quienes tengan un documento de TPS vigente expedido por USCIS serán elegibles para recibir estos documentos, de acuerdo con los requisitos específicos publicados en su página institucional.
Lea más en Infobae