VenezuelanTime
Image default
Actualidaddespliegue militarEEUUInternacionalesmar CaribemilitaresPuerto Rico

BBC: Por qué el despliegue del ejército de EEUU en el Caribe reaviva una tensión histórica en Puerto Rico

Puerto Rico, territorio de EEUU desde 1898, carece de poder político para contradecir al ejército estadounidense | Foto cortesía

 

«No estamos de acuerdo con la presencia militar y, de ser necesario, volveremos a luchar por nuestro pueblo».

Andrea Malavé vive en Vieques, una isla municipio del este de Puerto Rico donde la Marina de Estados Unidos realizó ejercicios con munición viva durante más de 60 años.

Dos décadas después del cese de esas operaciones, Malavé, de 26 años de edad y trabajadora de varias ONG, asegura que entre los locales persiste una profunda preocupación.

Temen que los recientes despliegues militares de EEUU en el Caribe, parte de la estrategia del presidente Donald Trump contra el narcotráfico, traigan de vuelta a los soldados a su comunidad.

Y con ellos, los entrenamientos bélicos cuyas secuelas aún afectan a los viequenses, interrumpidos sólo tras un estallido social a finales de los años 90, que inició luego de que un soldado mató por error a un residente con una bomba.

El gobierno local negó que esto vaya a suceder, y describió los ejercicios como rutinarios.

Puerto Rico, territorio de EEUU desde 1898, carece de poder político para contradecir al ejército estadounidense, lo que alimenta la desconfianza de la población y reaviva una tensión histórica.

«Siento miedo, un miedo que nunca se fue de Vieques porque no podemos decidir lo que pasa en nuestra casa», afirma Malavé.

Nota completa en BBC Mundo

Related posts

Caos en La Trinidad: fuerte aguacero y vientos provocaron caída de árbol de ocho metros (Fotos)

VenezuelanTime

Ministra de Defensa de España insta a que disputas entre Trump y Maduro se resuelvan «por otras vías»

VenezuelanTime

Las FOTOS policiales de Tyler Robinson justo después de su entrega

VenezuelanTime