
Aeronaves militares del Comando Sur de Estados Unidos iniciaron este viernes 5 de septiembre el ejercicio PANAMAX Alpha – Fase II en Panamá, junto al Servicio Nacional Aeronaval (SNA), la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras, en un contexto de crecientes tensiones por la presencia militar estadounidense en el Caribe, según un comunicado del SNA.
lapatilla.com
El ejercicio, que se prolongará hasta el 15 de septiembre, incluye actividades de entrenamiento y ayuda humanitaria, según detalló el SNA. “Durante la fase de ejecución del ejercicio PANAMAX, continuará el desarrollo de actividades de entrenamiento y de ayuda humanitaria, donde participarán personal especializado del Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras”, señaló la institución.
Las maniobras involucran aeronaves de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B) del Comando Sur, específicamente dos helicópteros UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook. El despliegue se enmarca en la cooperación bilateral entre Panamá y Estados Unidos, con el propósito de fortalecer la seguridad del Canal de Panamá, un punto estratégico para el comercio global.
El despliegue se produce en un contexto de creciente actividad militar estadounidense en el Caribe, destinada a combatir organizaciones narcoterroristas. Desde agosto, Estados Unidos ha incrementado su presencia con el envío de más de 4,500 marines y marinos, incluyendo el Grupo Anfibio Iwo Jima y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, junto a destructores, un submarino de ataque y aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon. Este refuerzo, ordenado por el presidente Donald Trump, responde a la designación de grupos como el venezolano Tren de Aragua y el Cártel de los Soles como organizaciones terroristas.
El pasado 2 de septiembre, un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe destruyó una embarcación proveniente de Venezuela, vinculada al tráfico de drogas, causando la muerte de 11 personas. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la acción como parte de la estrategia contra el narcoterrorismo.