29 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
alerta sanitariaColgate totalMinisterio de SaludVenezuela

Autoridades emitieron alerta por el uso de la Colgate Total Clean Mint

El Ministerio para la Salud de Venezuela informó sobre una alerta, emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) por el uso del producto Colgate Total Clean Mint, debido a la presencia de fluoruro de estaño, considerado “no apto para el uso humano”. 

El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria de Venezuela explicó en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram que la alerta sanitaria fue notificada por la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud. 

Explicó que el producto creado para la higiene bucal ha mostrado “concurrencia de reacciones adversas” asociadas a su uso.

“Se concluye que representa un riesgo sanitario y no debe comercializarse ni distribuirse en el territorio nacional”, insistió el organismo. 

Asimismo, instó a los venezolanos a adquirir medicamentos, alimentos, productos de higiene y cuidado personal en establecimientos autorizados y productos con el debido registro sanitario. 

Sobre la alerta de Brasil

Desde marzo de 2025, Brasil prohibió la crema dental Colgate Total Clean Mint luego de que las autoridades recibieron reportes por reacciones adversas en los consumidores. 

De acuerdo con medios locales, los usuarios manifestaron haber padecido de irritaciones bucales preocupantes, sensación de ardor intenso, inflamación de las encías y la aparición de llagas dolorosas. 

También reportaron sensación de hormigueo en los labios, lo que generó preocupación entre los consumidores. 

Debido a esta situación, Anvisa procedió a realizar una investigación sobre el producto. Aunque la marca inició una disputa legal y se defendió asegurando que el producto cumplía con los estándares de salud nacional e internacional, y logró que el producto regresara a los anaqueles, en mayo las autoridades brasileñas confirmaron que Colgate retiró su apelación legal y acató la suspensión definitiva de la crema dental. 

Sobre la presencia de fluoruro de estaño

El fluoruro de estaño es un aditivo que se utiliza comúnmente en diversas marcas de cremas dentales ya que posee propiedades antibacterianas.

Autoridades emitieron alerta por el uso de la Colgate Total Clean Mint por “no ser apto para el consumo humano”
Foto: Unsplash

De acuerdo con una publicación en el blog de la Universidad de los Andes de Chile, el químico se utiliza desde hace más de 50 años  para prevenir las caries, reducción de sensibilidad dental y controla la placa bacteriana.

Es común que esté presente en pastas dentales con la descripción de “multiacción” o “para encías sensibles” por la capacidad que tiene de actuar sobre el esmalte y encías. 

Según el profesor y cariólogo de la Facultad de Odontología de la institución, Vicente Aránguiz, no existe ninguna contraindicación para el uso del fluoruro de estaño, validando así que este compuesto químico sigue siendo una solución para atender casos que requiera control antibacteriano. 

De acuerdo con una publicación en la página web de Colgate, el fluoruro de estaño es un ingrediente activo en las cremas dentales reconocido por la Asociación Dental Americana (ADA) para reducir el deterioro dental.

Coincide en que combate las caries, el esmalte dental, la dentina, fortalece las superficies de los dientes contra los ácidos de las bacterias, puede eliminar bacterias y combate la hipersensibilidad. 

La entrada Autoridades emitieron alerta por el uso de la Colgate Total Clean Mint se publicó primero en El Diario.

Related posts

Foro Penal registró 932 presos políticos en Venezuela

VenezuelanTime

Autoridades buscan una aeronave con tres personas a bordo que desapareció tras despegar de Maiquetía

VenezuelanTime

Caracas on the Ground (II): Tunnels to Nowhere

VenezuelanTime