24 C
Miami
sábado 3 de mayo 2025
Image default
discotectaDomincanaEDCJet SetMundo

Aumentó a 233 el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Las víctimas mortales por el derrumbe el pasado 8 de abril del techo de la discoteca Jet Set, en la capital dominicana, aumentaron este viernes 2 de mayo a 233, tras el fallecimiento de una mujer que se encontraba hospitalizada desde entonces, dijeron a medios locales familiares de la afectada.

La mujer, de 35 años de edad, murió en una clínica ubicada en la provincia San Cristóbal, a donde fue trasladada con heridas de consideración, situación que posteriormente se complicó por problemas renales.

Hace solo tres días, su familia, que este viernes informó de su muerte, solicitó públicamente ayuda para costear los tratamientos médicos de su allegada.

En el local murieron 221 personas de forma instantánea, según las autoridades, mientras que el resto ha fallecido en los centros de salud a los que fueron trasladadas.

La tragedia, la peor en décadas en el país, dejó otras 180 personas heridas.

Ahora se estudia qué sucedió y la Procuraduría General de la República (PGR) dominicana ha abierto una investigación sobre los hechos ocurridos en la discoteca.

Más de 215 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
Fotografía de las afueras de la discoteca Jet Set | Foto: EFE/ Orlando Barría

Un local concurrido

De acuerdo con la prensa de Santo Domingo, el local nocturno era muy concurrido los lunes por sus fiestas, a las que asisten figuras conocidas de la ciudad. Se conoció que durante el suceso había cientos de personas que habían ido por la presentación del merenguero Rubby Pérez.

Zulinka Pérez, hija de Rubby Pérez, relató que se encontraba con él durante la presentación y pudo salir del local nocturno “arrastrándose”.

Más de 215 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
Un integrante del equipo de bomberos trabaja en la búsqueda de víctimas al interior de la discoteca Jet Set este miércoles, en Santo Domingo (República Dominicana) | Foto: EFE/ Orlando Barría
Más de 215 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
Foto: EFE/ Orlando Barría

“Mi esposo, quien es corista, se lanzó encima de mí y me dijo ´mami, sal para que el niño no se quede solo si esto se cae por completo´, y yo salí como pude, pero papi (Rubby Pérez) todavía está ahí”, acotó para el medio Diario Libre el mismo día del accidente.

Los peloteros Octavio Dotel y Tony Blanco entre las víctimas

Tony Blanco, exjugador dominicano de beisbol profesional y que estuvo con los Nacionales de Washington en la Liga Nacional de las Grandes Ligas de Estados Unidos, murió en el desplome del techo de la discoteca Jet Set, confirmó la Federación Nacional dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro).

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Tony Blanco. Acompañamos en su dolor a sus familiares, amigos y compañeros, y elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso”, indicó la entidad en un escueto comunicado en redes sociales.

Más de 215 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
AME7332. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 09/04/2025.- Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de víctimas al interior de la discoteca Jet Set | Foto: EFE/ Orlando Barría

También se conoció la muerte del expelotero dominicano de Grandes Ligas Octavio Dotel, de 51 años de edad, mientras era trasladado a un hospital tras ser rescatado luego del derrumbe del techo del reconocido club nocturno Jet Set en Santo Domingo.

Dotel fue uno de los pocos rescatados con vida de los escombros del club nocturno después del colapso del techo.

El presidente de República Dominicana se pronunció 

El presidente del país, Luis Abinander, su esposa y varios ministros asistieron al lugar para solidarizarse con las víctimas y sus familiares.

“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, expresó el mandatario en una publicación en X.

Más detalles sobre el desplome del techo de la discoteca Jet Set

Los informes de la policía local reseñan que el desplome del techo habría ocurrido aproximadamente a las 12:44 am del martes. 

Al menos 15 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
Foto: EFE

En las redes sociales se han publicado imágenes del momento del desplome de la estructura. 

Otras tragedias que han ocurrido en discotecas  

El desplome del techo de la discoteca Jet Set es la segunda tragedia que se ha registrado en lo que va de año.

El 16 marzo de 2025, el incendio en la discoteca Pulse de Kocani, al este de Macedonia, causó la muerte de al menos 59 personas y 155 resultaron heridas.

Al menos 15 muertos por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana: lo que se sabe
Foto: EFE

El suceso más grave desde el 2000 se registró el 27 diciembre de ese año. Al menos 320 personas murieron por el incendio de una discoteca de Luoyang, en China.

Estas son las principales tragedias ocurridas en discotecas en el mundo desde 2000, con más de veinte fallecidos:

20 de octubre de 2000: 20 personas murieron calcinadas en un incendio en la discoteca Lobohombo, en Ciudad de México.

20 de julio de 2002: un incendio durante un espectáculo causó 29 muertos y más de 100 heridos en la discoteca Utopía, en Lima, Perú.

1° de diciembre de 2002: 47 personas murieron en el incendio de la discoteca La Guajira, en Caracas, Venezuela.

20 de febrero de 2003: 100 muertos y más de 180 heridos dejó un incendio en la discoteca Station, en West Warwick, Rhode Island (Estados Unidos), provocado por fuegos artificiales.

30 de diciembre de 2004: 193 personas murieron y más de 700 resultaron heridas en un incendio en la discoteca República Cromañón, en Buenos Aires, Argentina.

21 de septiembre de 2008: 43 personas murieron y 51 resultaron heridas en el incendio de una discoteca en Censen, China.

1° de enero de 2009: 66 muertos y 200 heridos dejó un incendio en la discoteca Club Santika, en Bangkok, Tailandia, durante la celebración de Año Nuevo.

4 de diciembre de 2009: 156 personas murieron y 160 resultaron heridas en el incendio del club nocturno El Caballo Cojo, en Perm, Rusia, provocado por fuegos artificiales.

31 de diciembre de 2009: 67 muertos y alrededor de 100 heridos en otro incendio en la discoteca Santika, en Bangkok, por el uso de bengalas.

27 de enero de 2013: 242 personas, en su mayoría estudiantes, murieron y 143 resultaron heridas en la discoteca Kiss, en Santa María, Brasil, tras el encendido de un artefacto pirotécnico que alcanzó el techo.

30 de octubre de 2015: al menos 27 muertos y 162 heridos en un incendio en la discoteca Club Colectiv, en Bucarest, Rumanía.

5 de agosto de 2022: 25 personas murieron en el incendio de la discoteca Mountain B, en Sattahip, provincia de Chonburi, Tailandia. 

La entrada Aumentó a 233 el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana se publicó primero en El Diario.

Related posts

#TeExplicamosElDía | Miércoles 30 de abril

VenezuelanTime

OMS: Cada dos minutos una mujer murió durante el embarazo o el parto en 2023

VenezuelanTime

Glosario para entender los rituales tras la muerte del papa Francisco

VenezuelanTime