El Sistema Patria anunció un aumento de los monto de cinco bonos que se otorgan a través de su plataforma y que se aplicará a partir de febrero de 2025. La información fue confirmada a través de la cuenta de Instagram de Bonos Social.
Los subsidios otorgados por el Estado están fijados entre 174 y 348 bolívares (3,17 y 6,34 dólares, respectivamente). Las personas que resulten beneficiadas podrán consultar si recibieron o no el bono enviando un mensaje de texto con la palabra “saldo” al número 67373.
Posteriormente, el Sistema Patria le enviará al solicitante una respuesta con el monto disponible en el Monedero Patria.
Monto actualizados de los bonos del Sistema Patria
-Bono “Parto Humanizado”: 348 bolívares o 6,34 dólares
-Bono “Lactancia Materna”: 348 bolívares o 6,34 dólares
-Bono “José Gregorio Hernández”: 261 bolívares o 4,75 dólares
-Bono “Economía Familiar”: 174 bolívares o 3,17 dólares
-Bono “100 % Escolaridad”: 174 bolívares o 3,17 dólares
Por cada niño, niña o adolescente registrado en el hogar se depositan 139,20 bolívares (2,53 dólares).
Los nuevos montos representan un aumento del 61 % en los bonos “Parto Humanizado” y “Lactancia Materna”, debido a que el monto anterior de estas ayudas sociales era de 210,60 o 3,83 dólares; mientras que el subsidio “José Gregorio Hernández” tuvo un incremento de aproximadamente 39 %, porque su monto anterior era de 157,95 bolívares o 2,87 dólares.
Los montos referidos en bolívares fueron calculados con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del lunes 3 de febrero, la cual se ubicó en 54,88 bolívares por dólar.
¿Para qué alcanzan los bonos del Sistema Patria?
A pesar del aumento de los bonos del Sistema Patria, estos cinco montos son insuficientes para cubrir todas las necesidades básicas de los venezolanos.
Con estos subsidios los beneficiarios pueden comprar entre el 0,67 % y el 1,35 % del total de la canasta familiar de diciembre, la cual se ubicó en 27.415,70, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El precio total de la cesta (para un grupo familiar de cinco miembros) representa un monto de 469,12 dólares.
Entre los rubros que más sufrieron un incremento en la canasta familiar de diciembre fueron: azúcar y la sal, con 44,50 %; salsas y aderezos, con 7,43 %; café, con 5,01 %; y carnes y sus preparados, con 4,04 %.
Otra organización que ofreció detalles sobre los precios de los alimentos en Venezuela fue la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), que señaló que la cesta de diciembre de 2024 se ubicó en 271 dólares.
En relación con las cifras, se puede calcular que un venezolano necesita de al menos 73 depósitos de cualquiera de estos cinco bonos para cubrir la totalidad de la cesta.
Cómo cobrar los bonos del Sistema Patria
Para cobrar los bonos no se necesita contar con el carnet de la patria en físico, el único requisito es estar registrado en la plataforma Patria.
Al ingresar al sistema a través del portal www.patria.org.ve o mediante la app veMonedero, se deben seguir los siguientes pasos:
-Iniciar sesión en la página web del Sistema Patria
-Hacer clic en el monedero y después seleccionar en la opción “retiro de fondos”
-Dirigirse al monedero de origen, elegir el monto y el destino de los fondos.
-Hacer clic en el botón de “continuar” y luego seleccionar “aceptar”.
La entrada Aumentaron los montos de cinco bonos del Sistema Patria: ¿para qué alcanzan? se publicó primero en El Diario.