
El drama de la migración irregular en la frontera entre México y Estados Unidos no se detiene. Cada día, miles de personas arriesgan la vida para alcanzar el denominado “sueño americano”.
Por Noticias RCN
La Patrulla Fronteriza sorprendió en las últimas horas a cuatro migrantes en su intento de cruzar de manera clandestina: tres mexicanos y un guatemalteco. Pero lo que reveló el operativo fue aún más inquietante: el guía del grupo era un menor de apenas 15 años de edad.
El hecho confirma una estrategia recurrente de los carteles que operan en la zona: utilizar a adolescentes como coyotes porque, si son detenidos, tras un breve proceso son devueltos a México sin enfrentar sanciones graves.
Menores son usados como coyotes para cruzar hacia Estados Unidos
La agente Cristina Smallwood, integrante de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande, explicó esta práctica:
Los carteles mandan a los menores de edad de guía. ¿Por qué? Porque si ellos están detenidos, arrestados por la patrulla fronteriza, ya después de hacer todo el proceso, ellos solamente están mandados para atrás, para México.
La ruta seguida por este grupo permitió a las autoridades mostrar cómo se mueven los migrantes ilegales y qué señales utilizan para orientarse en medio de la oscuridad.
Desde el aire, el río Bravo, llamado río Grande en territorio estadounidense, parece un afluente común, pero sus aguas marcan la frontera más transitada y peligrosa del continente. Allí, muchos logran pasar, pero otros mueren ahogados sin alcanzar su destino.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.