23.3 C
Miami
viernes 2 de mayo 2025
Image default
CaracasCatolicismoQuema de JudasReligiónsemana santatradicionesVenezuela

Así se llevó a cabo la tradicional quema de Judas en Venezuela y otros países

El Domingo de Pascua, donde se conmemora la Resurrección de Jesucristo, los venezolanos se reúnen en las calles para realizar la quema de Judas, una tradición que se comparte con otros países como Perú, México y España.

Esta práctica consiste en hacer un muñeco e identificarlo con Judas o con algún otro personaje y colgarlo en un lugar público para que pueda ser visto fácilmente por los transeúntes mientras el muñeco es quemado por las personas.

Así se llevó a cabo la tradicional quema de Judas en Caracas
Foto: @SRPSBSJ | Twitter

En El Cementerio, parroquia Santa Rosalía (Caracas), los ciudadanos se unieron a la tradición con la quema de un muñeco con un cartel que rezaba: “Judas del Cementerio, el injusto”, recordando que la actividad en esa zona ya tiene 84 años.

Esta tradición es una de las más importantes de la ciudad de Caracas en Semana Santa. En 2023 el Ministerio de Cultura entregó una certificación que convirtió la quema de Judas de El Cementerio en Bien de Interés Cultural para la Nación.

De acuerdo con los reportes de redes sociales, en la parroquia La Pastora, municipio Libertador, quemaron un muñeco que representaba al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al dólar.

En la avenida Sucre de Los Dos Caminos, un grupo de personas quemaron también un muñeco de Judas, el cual no representaba a un personaje en particular.

La quema de Judas en otros países

Además de Venezuela, otros países que realizaron la tradicional quema de Judas fueron España, Perú y México. 

En Ciudad de México, el muñeco que quemaron representaba al presidente Donald Trump, una figura de cartón que después de arder por dos minutos, estalló. Mientras que en la ciudad de Monterrey quemaron una figura del gobernador de ese estado Samuel García.

La comunidad autónoma de La Rioja, España, también tuvo a Trump entre las figuras políticas populares utilizadas para la quema de Judas, aunque también representaron en algunos casos al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

De acuerdo con la agencia española EFE, estas quemas de Judas sirvieron como una forma de protesta respecto a distintos temas, como la libertad y el fin de las guerras en el mundo.

Así se llevó a cabo la tradicional quema de Judas en Caracas
EFE/Raquel Manzanares

Por su parte, en la ciudad de Arequipa en Perú quemaron una figura de Rafael López Aliaga, alcalde de la ciudad de Lima.

El origen de la quema de Judas

Esta costumbre tiene origen en Turquía. Luego se consagró en la península de España durante la ocupación árabe en ese territorio hasta el siglo XIV y que llegó al continente Americano, reseñó el portal de noticias Infobae.

La tradición española dice que la quema representa una purificación del cuerpo y del espíritu a través del fuego, esto en vísperas de la primavera. Años después, esta práctica la adoptaron los frailes católicos, como parte de la evangelización de los pueblos indígenas a México y países de Centroamérica en el siglo XVI.

En Venezuela, la quema de Judas tiene, principalmente, un contexto religioso. De acuerdo con varios registros históricos, esta costumbre en el país data del año 1499 en la ciudad de Cumaná, estado Sucre.

Imágenes de la Quema de Judas: venezolanos quemaron figuras de Rosales y de Maduro
Foto: EFE

La tradición, además de tener un contexto católico, también sirve para expresar el descontento de los venezolanos con las instituciones del país y los dirigentes políticos representando a algún “personaje traidor”.

A pesar de su connotación religiosa, en las quemas de Judas de Venezuela en años anteriores también se han representado muñecos de políticos como Nicolás Maduro, Hugo Chávez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. 

Por otro lado, líderes de la oposición venezolana como Julio Borges, Henrique Capriles y Leopoldo López también se han convertido en el blanco de las quemas de Judas.

La entrada Así se llevó a cabo la tradicional quema de Judas en Venezuela y otros países se publicó primero en El Diario.

Related posts

El grupo Voces de Justicia convocó una protesta en el Ministerio Público este #28Abr

VenezuelanTime

Miguel Bonnefoy, el escritor multipremiado que sueña Venezuela en francés

VenezuelanTime

Fundación Telefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC” para romper la brecha tecnológica 

VenezuelanTime