27.9 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Erwin Labitad SegoviaInternacionalesperiodista radiofónicoTitulares

Asesinan a un periodista radiofónico en el sur de Filipinas

El periodista radiofónico Erwin Labitad Segovia ha sido asesinado este lunes en el sur de Filipinas por un atacante desconocido, denunció un órgano gubernamental del país asiático, una de las naciones del mundo donde más reporteros son ejecutados cada año.

«Los primeros informes policiales indican que Segovia acababa de terminar su emisión y se dirigía a casa cuando fue seguido por dos individuos no identificados en una motocicleta negra», indicó el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Seguridad de los Medios de Comunicación (PTFoMS, en inglés).

El periodista radiofónico asesinado en la ciudad sureña de Bislig, en la isla de Mindanao, presentaba un popular programa que cubría problemas sociales y de gobierno a nivel local, precisó el organismo.

El grupo gubernamental añadió que las autoridades abrieron una investigación sobre el incidente, y están llevando a cabo «activamente una operación de persecución para detener a los sospechosos».

«La seguridad de los periodistas sigue siendo una prioridad para el gobierno, y la justicia para las víctimas de la violencia relacionada con los medios de comunicación continúa siendo una preocupación nacional», declaró el director ejecutivo del grupo de trabajo, José Torres Jr.

Filipinas es una de las naciones del mundo donde más reporteros son asesinados cada año.

A finales del pasado abril, un veterano periodista de 89 años murió tras ser tiroteado en su propia casa por un asaltante desconocido en el centro de Filipinas, mientras que el pasado 22 de octubre la periodista Vilma Rodríguez falleció tras recibir tres disparos en la sureña ciudad de Zamboanga, en la isla de Mindanao.

Desde 1986 han sido asesinados 189 periodistas en Filipinas según la Unión Nacional de Periodistas del país asiático, mientras que Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado «los ataques selectivos y el acoso constante del gobierno a periodistas y medios considerados excesivamente críticos» especialmente desde que el expresidente Rodrigo Duterte llegó al poder en 2016. EFE

Related posts

Hijo de Miguel Cabrera rompe la liga: así brilla a punta de jonrones en torneos juveniles (VIDEO)

VenezuelanTime

Régimen cubano reconoció que debe corregir deficiencias propias para superar la crisis

VenezuelanTime

Colombia y Venezuela tienen «armas de destrucción masiva», según Petro (VIDEO)

VenezuelanTime