VenezuelanTime
Image default
ActualidadDaniel OrtegaInternacionalesNicaraguaPresos políticosRosario Murillo

Asciende a 73 el número de disidentes presos en Nicaragua, incluidos 22 abuelos

Rosario Murillo y Daniel Ortega (Archivo)

 

 

 

Al menos 73 opositores y críticos con el régimen de Nicaragua, liderado por los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, continúan en las cárceles del país. Entre ellos se encuentran 22 adultos mayores, según denunció este lunes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

Por Infobae

En Nicaragua actualmente hay 73 personas detenidas por motivaciones políticas. De ellas, 33 permanecen en condición de desaparición forzada, detalló el mecanismo en un informe avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“La desaparición forzada se ha consolidado como una práctica sistemática del régimen Ortega-Murillo, utilizada como estrategia de control social y de represión política”, advirtió el informe.

Del total de personas privadas de libertad por razones políticas, 14 son mujeres y 59 hombres (incluyendo 10 detenidos antes de la crisis de 2018), según el organismo.

El mismo mecanismo señaló que, durante julio y agosto, Nicaragua experimentó una escalada represiva que conjugó redadas masivas, hostigamiento policial, detenciones arbitrarias y confiscaciones de instituciones sociales y educativas.

 

Nicaragua experimentó una escalada represiva que conjugó redadas masivas, hostigamiento policial, detenciones arbitrarias y confiscaciones de instituciones sociales y educativas (Archivo)

 

Detenciones durante julio y agosto

En julio, mes en el que el régimen conmemora el aniversario de la revolución sandinista, se incrementaron la vigilancia, el hostigamiento y las amenazas directas hacia la ciudadanía, según el informe.

En agosto, la represión aumentó con redadas en distintos departamentos, siendo Carazo (especialmente la ciudad de Jinotepe) el más afectado.

“Allí se registraron al menos 30 detenciones arbitrarias, posteriores al anuncio de confiscación del Colegio San José, hecho que provocó conmoción en la comunidad”, señala el informe.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related posts

Incertidumbre en la frontera con Colombia luego de que Maduro militarizara el puente Simón Bolívar

VenezuelanTime

Veterano de EEUU dio detalles sobre opciones que le quedan a Maduro para negociar su salida (VIDEO)

VenezuelanTime

Llegó a Maiquetía un nuevo vuelo con más de 300 migrantes venezolanos deportados de EEUU

VenezuelanTime