El Caucus Venezolano Americano, una organización dedicada a apoyar a los venezolanos en Estados Unidos, anunció el domingo 2 de febrero que sus miembros se están preparando para apelar la decisión del gobierno de Donald Trump de revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los ciudadanos venezolanos beneficiados por el programa desde 2023.
El diario estadounidense The New York Times informó el 2 de febrero que el gobierno de Donald Trump revocará el TPS a unos 300 mil venezolanos que están en Estados Unidos.
Ante esta noticia, el Caucus realizó una transmisión en vivo desde su perfil de Instagram, en la que explicaron la situación y aclararon que varias organizaciones a favor de los migrantes estaban preparadas para este tipo de medidas y así responder de forma legal.
Una acción necesaria
Ana Julia Jatar, cofundadora y miembros el consejo asesor del Caucus Venezolano-Americano, explicó que apelar esta decisión ante la Justicia estadounidense es una medida necesaria, debido a que considera que la política de Trump sobre Venezuela solo muestra señales de un enfoque migratorio y de deportaciones sin considerar las necesidades de los ciudadanos que necesitan protección por motivos políticos o de violencia.
La medida solo afecta a los venezolanos que fueron beneficiarios del TPS en el año 2023. No obstante, hay otro grupo de migrantes que obtuvieron el TPS en 2021 y que hasta el momento no se les ha revocado el beneficio.
La publicación de The New York Times sugiere que otras personas con TPS podrían perder su estatus en el futuro.
Ferro insistió en que varias organizaciones a favor de los migrantes han estado en conversaciones permanentes previendo las posibles políticas de Trump y analizando cómo poder ayudar a los afectados.
Agregó que con los días la Administración de Trump ha intensificado su mensaje en contra de los migrantes. Se refirió a las declaraciones de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en las que aseguró que los venezolanos que están el país beneficiado por el programa son miembros del Tren de Aragua.
Todavía hay tiempo para los venezolanos con TPS
Ferro comentó que la medida aún no se ha publicado oficialmente en las vías de comunicación oficiales del gobierno de EE UU, por lo que hasta el momento estos venezolanos mantienen su estatus.
Asimismo, señaló que el anuncio habla de 60 días de plazo antes de la pérdida total del beneficio, por lo que los beneficiarios podrían aprovechar ese tiempo para ver opciones que les permitan mantenerse en el país.
Agregó que Trump intentó en su primer gobierno eliminar los TPS para los migrantes de varios países como Haití, El Salvador y Sudán, pero los tribunales federales bloquearon algunos de esos intentos.
Ferro explicó que la Administración de Trump podría plantear los casos de forma distinta a como lo hizo en esa ocasión ante los tribunales. Afirmó que las organizaciones también se están preparando para esas variaciones.
El gobierno de Trump también había anunciado días atrás que revocaría la extensión del TPS a los venezolanos en general, medida que había firmado Joe Biden antes de dejar la presidencia de EE UU.
“Hoy, retiramos orden de la Administración Biden que permitía a inmigrantes ilegales no investigados de Venezuela, incluidos miembros de la viscosa pandilla Tren De Aragua, permanecer en nuestro país y violar nuestras leyes”, escribió el Departamento de Seguridad Nacional de EE UU en su cuenta de X el 29 de enero.
La entrada Apelarán ante la justicia la medida de Trump contra el TPS para los venezolanos se publicó primero en El Diario.