
Antonio Ledezma presentó su nueva obra escrita titulada “Operación Guacamaya y el Retorno de los Desterrados”, un libro, según lo expuesto por el escritor “que honra la memoria de las víctimas de las detenciones arbitrarias, torturas, asesinatos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales”. Antonio Ledezma reivindicó el derecho de todo preso político a procurar su libertad. Y eso fue lo que llevaron adelante los asilados en la sede diplomática de Argentina. Para Antonio Ledezma, “cuando no existe el debido proceso el estado de necesidad se impone por encima del terrorismo de estado”.
El evento contó con una nutrida con concurrencia en la que ha destacado la presencia del presidente electo Edmundo Gonzalez Urrutia, a quien el autor calificó como “el líder de la transición legítima que se inició el pasado 28 de julio de 2024”, afirmando que “Edmundo y María Corina son depositarios de la confianza de más del 90 % de los venezolanos, su mandato está vigente y lo cumplirán cabalmente, ese liderazgo es innegociable”. El expresidente de Costa Rica y premio nobel de la paz, Oscar Arias, también se hizo presente en el evento.
Ledezma se mostró optimista con relación a lo que está pasando en Venezuela, y no ocultó su confianza en que “esa dictadura se desplome definitivamente para dar paso a una era de libertad para la cual se ha venido articulando el Plan Tierra de Gracia, con proyectos que contemplan soluciones para las primeras 100 horas y los primeros 100 días, esas ideas son el fruto del esfuerzo de centenares de mujeres y de hombres que han trabajado con una pasión venezolanista encomiable y contagiosa, aseguró Ledezma”, agregando que “la garantía de que todo se hará bien es que “tanto María Coria como Edmundo Gonzalez están curados de la fatal arrogancia y del pernicioso mesianismo”.
Ledezma aclaró que “no se tratan de operativos basados con los fetiches de las falacias de la seguridad social, son programas sostenibles que conducirán a que los ciudadanos salgan de la pobreza y sean generadores de riquezas como emprendedores y propietarios en ese país de oportunidades que será Venezuela, dejando atrás las estelas negativas de las desigualdades, la informalidad, el aberrante clientelismo, el déficit fiscal, las endémicas devaluaciones, eso se acabara junto con la reducción del escandaloso tamaño y gigantismo burocrático de ese Estado intervencionista que dará paso a una economía libre con acento social”.

Ledezma se refirió a los proyectos que aseguren el control del territorio, levantar de sus ruinas las instituciones ahora devastadas, ya que según su criterio “no habrán posibilidades de reconstruir la economía, ni sacar a la gente de la pobreza, si no hay seguridad jurídica, libertad de expresión, respeto a la propiedad privada y garantías a los recursos que sectores privados estén dispuestos a invertir en Venezuela para edificar el Hub Energético de Las Américas y el Hub Tecnológico que muestre a nuestro país como El Silicon Valley tropical”, para Ledezma “todo será posible aprovechando el capital humano, tecnológico y financiero disponible para desarrollar polos de biotecnología, telemedicina o centros de fibras ópticas”.
Para avanzar en esa ruta Antonio Ledezma explicó que los equipos ya han adelantado camino con los planes para renegociar la deuda externa, reinsertar a Venezuela en las operaciones de financiamiento ante los organismos multilaterales, esquemas que contemplan superar la recesión, poner a crecer económicamente al país, impulsar reformas fiscales, monetarias y comerciales, a la vez que se aplicaran soluciones urgentes para remediar la tragedia humanitaria compleja, ya que para María Corina y Edmundo Gonzalez vencer el rezago educacional, la desnutrición, instalar buenos servicios de salud, agua potable, luz eléctrica y crear empleos con salarios dignos, es una línea prioritaria en el Plan Tierra de Gracia”.
Antonio Ledezma puso como ejemplo de esas deformaciones, “la existencia de decenas de ministerios que deben ser reformulados y más de 900 empresas del estado, muchas innecesarias o que deben ser transferidas a sectores que las administren con eficiencia”. Con relación a las bases legales para instrumentar esos proyectos y la fuente de los recursos financieros, Antonio Ledezma fue enfático al comentar que “las bases legales para hacer viables todos esos planes están bien estudiadas y los recursos financieros se procurarán en los entes multilaterales y las inversiones privadas que motivamos ofreciendo, no solo nuestros minerales como el petróleo, el gas, el oro, las tierras raras, sino la estabilidad y seguridad jurídica que estarán en capacidad de garantizar el gobierno de transición”.
No faltó el tema del saqueo de los dineros de Venezuela, sobre lo cual Ledezma dijo que “se van a rescatar esos capitales robados, son más de 600 mil millones de dólares, ese dinero retornará a la patria para financiar la recuperación de escuelas, universidades, hospitales, vacunación masiva, acueductos, sistemas eléctricos, en la recuperación general de los servicios públicos y en el apalancamiento de los sectores agrícolas y pecuarios ahora muy acosados”.
Antonio Ledezma fue categórico al “calificar a Maduro como un terrorista que hoy es objetivo militar por parte de esa coalición internacional que combate el narcotráfico”. Ledezma aportó cifras que ponen a la vista la gravedad de ese fenómeno al comparar las cifras de bajas de 62. 859 personas que murieron en las guerras de Vietnam, Kuwait e Irak, frente a los 550 mil seres humanos que, entre 1999 y julio de este a;o, han perdido la vida por consumo de ese opioide sintético, el fentanilo, mezclado con otras drogas como cocaína y heroína”.

Finalmente, Ledezma hizo mención de los presos políticos “cuya liberación será inmediata y sus derechos humanos violados deben ser reparados; habrá justicia lo cual no implica convertir en las víctimas en verdugos, pero no debe haber impunidad y esa justicia se hará sentir en el marco del debido proceso ahora inexistente”. No faltaron las palabras del escritor para los millones de venezolanos que forman parte de la diáspora, comunicando la buena noticia de que tanto Edmundo González como María Corina machado harán anuncios en los que la diáspora jugará un rol estelar en la ejecución de la transición y que los venezolanos que están en el destierro serán atendidos con el interés y respeto que merecen”.
El nuevo libro de Antonio Ledezma, bajo el sello de Kalathos ediciones que dirige el Dr. David Malavé, fue presentado por el destacado periodista y escritor español Álvaro Nieto para quien “Ledezma hace una mezcla de ficción y realidad que nos deja un sabor de esperanza que anticipa la democracia y libertad que viene para Venezuela”. El evento fue clausurado con un mensaje de María Corina Machado alentando a los venezolanos a seguir en la lucha hasta el final.


