En el siglo XXI existen unos grandes y excelentes maestros que enseñan las 24 horas al día y en muchos casos no cobran salarios, no cobran sobre tiempo, no se enferman ni recurren a un médico y son verdaderamente espectaculares.
Los “verdaderos maestros” así entre comillas, son nada más ni nada menos que los grandes sitios donde la gente acude en búsqueda de respuestas a las infinitas y millones de preguntas que se hace el ser humano desde ¿cuál fue primero el huevo o la gallina? hasta ¿cuál será el futuro del hombre en el planeta marte?.
Me refiero nada más ni nada menos que Google, YouTube, y además agregaría, la Inteligencia Artificial (IA) una herramienta usada en la actualidad por cualquier persona para obtener prácticamente todo tipo de información y donde se puede desarrollar habilidades de aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas y además existen otros sitios en la web donde generalmente el hombre occidental acude al internet para formular preguntas y solicitar datos. Y un sitio con menos poder pero que también se utiliza con mucha frecuencia es Wikipedia.
Pero empecemos por Google, ¿qué es el maestro Google? El mismo se explica, “es una empresa multinacional estadounidense conocida por su motor de búsqueda que es la herramienta más utilizada para encontrar información en internet”.
Según Google se estima que recibe alrededor de 8,5 mil millones de búsqueda diarias y más de 5 mil millones de personas utilizan a diario esta herramienta de investigación en internet.
Los norteamericanos Larry Pague y Sergey Brind de la Universidad de Stanford son los creadores de Google el 4 de septiembre de 1998, en California, Estados Unidos.
En el año 2000 Google lanza sus primeras versiones de búsqueda en trece idiomas español, inglés, alemán, danés, francés, italiano, árabe, chino, ruso, neerlandés, noruego, portugués y sueco y de paso crea un complemento del navegador que permite realizar búsqueda sin necesidad de acceder a la página principal.
Las oficinas principales de Google están California, Estados Unidos y tiene más de 70 sucursales en más de 40 países de todo el mundo.
Para Google la investigación y el desarrollo forman parte de su razón de ser y por esto se creo y mantiene una constante evolución en la búsqueda de nuevas tecnologías al servicio de la humanidad.
En la actualidad la base de datos de Google contiene millones de documentos y lo más sorprendente que están consientes que aún queda información por conocer y para ello desarrolla búsqueda de documentos en PDF, y avanzados métodos de investigación para encontrar más información.
Google representa nuevos desafíos en estos tiempos de avances en el desarrollo digital de las nuevas tecnologías.
La necesidad de la información y el conocimiento en el mundo no tiene fronteras ni color, ni tendencia política.
Es importante recordar, sin embargo, que el maestro, el educador de carne y hueso con valores, necesidades sentidas y sentimientos sigue siendo el protagonista en la formación de la persona humana y está llamado a impartir el conocimiento que trascienda el aula y moldeen un individuo con sensibilidad social y transforme la realidad en que se vive, ellos realizan un auténtico apostolado.
La plataforma Google es el maestro ávido por enseñar, y siempre está disponible para generar información y conocimiento al mundo.
@angelmontielp
angelmontielp@gmail.com