A consecuencia de esta entrevista que aquí comparto, he observado como tendencia informativa que la misma ha generado grandes titulares dónde expresan que el señor Mac Namara afirmó que » LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS ES NO FORZAR CAMBIOS DE GOBIERNO»
Esto llamó mi atención y quise ver el vídeo para verificar lo que ya sospechaba. dada la característica camaleónica a la que acostumbra el entrevistador.
El señor Mac Namara, quien es una especie de Embajador de Estados Unidos unidos para Venezuela pero con sede en Colombia, el día anterior a la entrevista publicó un mensaje donde afirmó que se había reunido con María Corina Machado sobre la transición de Venezuela hacia la democracia. Esto ocurrió casi al momento que en una de sus declaraciones Nicolás Maduro alababa al funcionario norteamericano, le agradecía sus acciones en el canje de prisioneros, y algunas otras maravillas extrañas en estas circunstancias para un funcionario del imperio..
Casi en simultáneo, el ya conocido mercenario del periodismo corrió a entrevistar al norteamericano para que a partir de dicha entrevista, se pudiera generar esos titulares desvergonzados como el ya señalado en mayúsculas; titulares que en realidad no se compadece con lo ocurrido.
Quien vea esa entrevista sin ser una lumbrera, no puede dejar a un lado la vergüenza que provoca ver en acción a este personaje Vladimir Villegas. Es causa de náuseas observar la orientación de la maliciosa pregunta del siempre despreciable sujeto. Es esa pregunta y nunca la respuesta del funcionario norteamericano la que provoca este titular.
Veamos lo que disfrazó de pregunta el guavinoso periodista. ( Cito)
«Cuéntenos de esa reunión con María Corina Machado, allí se habló de la transición en Venezuela; pero entiendo que la política de los Estados Unidos no es forzar cambio de gobierno ¿ O hay un cambio de esa política? ( Fin de la cita)
Debo aclarar algo que no entiende el entrevistador y es que la verdadera política de Estados Unidos además de defender sus intereses, es fomentar la democracia en los demás países del mundo, la verdadera democracia que más allá del respeto a los resultados del sufragio,se debe cumplir la obligada transición que se amerita cuando el que está gobernando es derrotado. En ese sentido, esos países para demostrar ser verdaderamente democráticos, también deben garantizar todos los demás principios que adornan una democracia, como por ejemplo la separación de poderes, entre otros.
Ahora bien, después de esa necesaria aclaratoria y volviendo a la entrevista, puede observarse que ante tan irrespetuosa malicia revolucionaria del chavista periodista en tratar de guiar la respuesta, el señor Mac Namara queriendo ser prudente, pareciera ser que se pasó de tibio ante la emboscada del bandido, y presumo que ese parecer es producto del limitado manejo del idioma castellano; Sin embargo, el lenguaje diplomático tiene claras expresiones y en este caso Mac Namara no perdió la ocasión de llamar las cosas por su nombre. Así vemos que llamó » RÉGIMEN» al régimen y «OPOSICIÓN DEMOCRATICA» a la oposición democrática que obviamente la refiere a su reunión con María Corina.
Las conversaciones con algun personero de Maduro no señala Mac Namara alguna reunión precisa, a menos que se refiere a esa entrevista y al Chavista Vladimir .
Para rematar la realidad de lo ocurrido; con toda diplomacia y su deficiente castellano Mac Namara expresó lo siguiente.
» Yo creo que la idea es una Venezuela en plena democracia donde los votos cuentan y son respetados»
¿ A qué votos que se deben respetar cree el lector que se refiere ?
TE VOLVISTE A PASAR VLADIMIR VILLEGAS.
Caracas 24 de julio del 2025
Coronel Angel Alberto Bellorin.