25.4 C
Miami
sábado 5 de julio 2025
Image default
Derechos humanosDestacadosInternacionalesnicolas maduroONUVolker Turk

Alto Comisionado de la ONU exigió el fin a las desapariciones forzadas en Venezuela

Volker Türk, Alto Comisionado del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

 

Volker Türk, Alto Comisionado del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), emitió este viernes un nuevo informe sobre la grave situación en Venezuela.

lapatilla.com

En primer lugar, Türk recordó que, tras las elecciones parlamentarias, las autoridades chavistas anunciaron la detención de unas 70 personas, incluidas figuras de la oposición, defensores de derechos humanos y 17 extranjeros, acusándonos de pertenecer a un grupo terrorista.

«Reitero que la legislación sobre el terrorismo de Venezuela y su aplicación son contrarias a las normas internacionales. La mayoría de las personas detenidas debido a delitos relacionados con el terrorismo están sujetas a procedimientos judiciales que no respetan las normas internacionales. Numerosas personas siguen detenidas tras ser arrestadas con relación a las elecciones presidenciales en julio de 2024», apuntó.

Durante el periodo que cubre el nuevo informe, la oficina de Türk «ha documentado 32 personas que han sido sometidas a tortura y malos tratos estando en detención. Al menos 15 de estas eran adolescentes. Aproximadamente 28 personas fueron sometidas a desaparición forzada tras las elecciones presidenciales y siguen en paradero desconocido.
Por lo menos 12 son personas extranjeras que no tienen acceso a asistencia consular».

El Alto Comisionado subrayó la preocupante costumbre de los funcionarios de Nicolás Maduro para someter a activistas y defensores de los derechos humanos.

«Me preocupan también la libertad de asociación y en particular la ley sobre ONGs aprobada en noviembre pasado. He tenido la ocasión de debatir, discutir esta cuestión en varias ocasiones, indicando que sus disposiciones son inquietantes. Muchas organizaciones han denunciado problemas con relación al proceso de registro, incluidos unas solicitudes legales de gastos y también ciertos requisitos que no están incluidos en la ley. Varias ONGs se han visto obligadas a poner fin a sus operaciones en Venezuela debido a obstáculos legales», expresó.

Más información en breve…

Related posts

Cardenales agradecen la presencia de los Estados y el trabajo de los medios en el funeral del papa Francisco

VenezuelanTime

Putin se reunirá con Lula y Maduro el próximo #7May y #9May

VenezuelanTime

Los cardenales que elegirán al nuevo Papa

VenezuelanTime