27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
afectadosAmazonasbolivarDestacadosfamiliaslluviasRegión GuayanaRegionesRIO ORINOCOsimón yegres

Alertan que crecida del río Orinoco podría ser más grave que la de 2018

Foto: Fe y Alegría Noticias

 

El ingeniero civil y consultor urbanista, Simón Yegres, advirtió que este año el nivel del río Orinoco podría superar al de 2018, cuando una crecida histórica de 54,28 metros afectó a más de 60 000 personas en varios estados del país.

“Por lo que estamos viviendo en este instante, suponemos que este año la situación podría ser aún más grave que la de 2018, cuando se registró una crecida histórica”, afirmó durante una entrevista en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

Yegres cuestionó que, a pesar de los avances tecnológicos que permiten prever el comportamiento de los ríos y las condiciones climáticas, cientos de familias sigan enfrentando cada año la temporada de lluvias con incertidumbre, especialmente en los estados Amazonas y Bolívar.

Foto: Fe y Alegría Noticias

 

Zonas más vulnerables

Entre las zonas más expuestas al desbordamiento del Orinoco y del Caroní mencionó: Puerto Ayacucho (Amazonas), así como Caicara del Orinoco, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana (Bolívar). En San Félix, nombró sectores como La Laja y Río Claro entre los más afectados.

También se refirió a las áreas bajas de Puerto Ordaz, la parroquia Cachamay y los sectores Génesis, José Gregorio Hernández, la Curva de Castillito, Puerto Libre y Los Monos.

Asimismo, Sabana de Piedra, Las Piedritas, Campo Rojo y Los Arenales entre las zonas afectadas año tras año.

Related posts

Cerrado el paso entre Guárico y Apure por socavón que amenaza con tragarse la carretera (VIDEOS)

VenezuelanTime

«Es un infierno lo que vivimos»: barrio de Maracaibo festeja regreso de cuatro venezolanos repatriados desde el Cecot

VenezuelanTime

EEUU oficializó licencia restringida a Chevron para operar en Venezuela, según Reuters

VenezuelanTime