27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadInternacionalesmigrantes rescatadosnaufragioRepública Dominicana

Al menos 17 personas fueron rescatadas de un naufragio en República Dominicana

 

Foto: Cortesía

 

Al menos 17 personas fueron rescatados este viernes 11 de julio, luego de haber naufragado una embarcación frente a las costas de República Dominicana cuando intentaba llegar de forma irregular a Puerto Rico, mientras continúan las tareas de búsqueda, confirmaron a EFE fuentes de la Armada.

Según la Armada, los rescatados son 10 dominicanos y siete haitianos que viajaban en el barco cuando este zozobró de madrugada frente a las costas de Juanillo, en la zona de la turística Punta Cana, en la provincia de La Altagracia (este de República Dominicana).

Algunos medios locales indican que en la embarcación podían viajar hasta 50 personas en el momento de producirse los hechos.

En las tareas de rescate participaron pescadores locales, la Armada y diferentes cuerpos de socorro y fuerzas del orden, como Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias, Bomberos, Policía Nacional o el Servicio 911.

 

 

LEE TAMBIÉN: Cinco nicaragüenses, tres de ellos menores de edad, mueren en un naufragio en el Caribe

 

 

Por su parte, en las redes sociales, Defensa Civil informó de que continúa la búsqueda de «varias personas que permanecen desaparecidas tras el naufragio de una embarcación en la zona conocida como Playa Caletón, en Cap Cana», sin aportar más detalles.

De acuerdo con Defensa Civil, los rescatados reciben atenciones médicas en un hospital local.

Cientos de dominicanos y haitianos tratan de llegar cada año a Puerto Rico en frágiles embarcaciones para tratar de mejorar su situación económica.

Hace un año murieron cinco personas al naufragar una embarcación frente a las costas de Guacayanes, este de la República Dominicana, cuando se dirigían clandestinamente a Puerto Rico.

 

 

LEE TAMBIÉN: Historias del naufragio: se perdió en el mar con la ilusión de reunirse con su pareja y su hija en Curazao

 

 

Las víctimas fatales fueron dos mujeres y tres hombres, mientras que 43 personas fueron rescatadas entonces con vida.

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde 2014 al menos 428 migrantes desaparecieron cuando trataban de llegar por mar de manera clandestina desde República Dominicana a Puerto Rico.

Los años con más desaparecidos en esa ruta migratoria irregular, de acuerdo con los datos recopilados, fueron 2022, con 104, y 2024, con 95, mientras que en lo que va de año se produjeron cinco casos.

EFE

Related posts

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

VenezuelanTime

Dólar BCV se dispara mientras el bolívar se hunde en el abismo

VenezuelanTime

Pedro Urruchurtu: Aunque el régimen mienta y manipule, el silencio también es una forma de protesta

VenezuelanTime