
El jefe interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, afirmó que sus agentes arrestarán a toda persona que se encuentre en Estados Unidos ilegalmente, incluso si no tiene antecedentes penales.
Por Infobae
En una entrevista concedida a CBS News, Lyons explicó que la prioridad de la agencia será enfocarse en quienes tengan antecedentes criminales graves, aunque advirtió que también habrá detenciones de inmigrantes sin récord delictivo durante las operaciones en comunidades.
“Si encontramos a alguien que está en el país ilegalmente, lo tomaremos bajo custodia”, declaró Lyons en su primera entrevista televisiva nacional tras la asunción del segundo mandato de Donald Trump. “El ICE siempre se enfoca en los peores delincuentes. Una diferencia que verán ahora es que, bajo esta administración, hemos abierto todo el espectro de la cartera migratoria”.
El directivo advirtió que las denominadas redadas colaterales —arrestos de personas que no eran el objetivo original de la operación pero que se encontraban sin autorización en el país— se retomarán tras haber sido restringidas por el expresidente Joe Biden, quien había limitado la acción de los agentes a casos prioritarios como crímenes graves, amenazas a la seguridad nacional y quienes ingresaron recientemente. Tras la llegada de Trump al poder, esa política fue revertida y ahora el ICE vuelve a operar con un mandato amplio.
Lyons puntualizó que los estados y ciudades con “políticas santuario” —que limitan la colaboración entre fuerzas locales y el ICE— están obligando a los agentes federales a salir a las calles, lo que incrementa la cifra de personas detenidas fuera de las cárceles.
“Nos encantaría enfocarnos en los extranjeros criminales dentro de un centro de detención”, explicó. “Pero debemos salir a la comunidad para realizar esas detenciones, y ahí es donde incrementa el número de arrestos colaterales”.
Lea más en Infobae