
La Casa Blanca ha anunciado hoy una investigación federal dirigida a detectar y sancionar a empresas de transporte que contraten conductores que no pueden hablar inglés.
Por Semana
Según el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), estas prácticas podrían encubrir fraudes en licencias, ignorar los requisitos de competencia del conductor y exponer a pasajeros y terceros a peligros viales.
¿En qué consiste las medidas que sancionarían a las empresas?
Las medidas de control incluirán auditorías especiales, congelamiento de subvenciones y exigencias de cumplimiento inmediato a los estados que permiten dicha contratación.
La Administración Trump ha lanzado una investigación importante por fraude dirigida a cualquier empresa que contrate conductores que no puedan hablar inglés.
Esta acción se enmarca en una orden ejecutiva firmada por el Presidente Trump que exige que los conductores profesionales puedan hablar y leer en inglés, ya que esto se considera un requisito fundamental para la seguridad vial.
De acuerdo con lo que se registra en las sanciones administrativas previstas por la Casa Blanca y la administración Trump para las empresas que incumplan con el requisito de contratar solo conductores que hablen y lean inglés, incluyen multas económicas significativas y posibles restricciones operativas.
Estas sanciones contemplan los siguientes puntos:
–Multas pecuniarias sustanciales, que dependiendo de la gravedad y reincidencia pueden alcanzar cifras elevadas.
–Revocación, suspensión o cancelación de licencias y permisos para operar, especialmente en casos de reincidencia o fraude comprobado.
–Prohibiciones temporales o definitivas para participar en ciertos contratos o actividades reguladas por el gobierno federal.
–Potenciales acciones legales adicionales si se determina que hubo fraude o violaciones significativas a las normas de seguridad y empleo.
Lea más en Semana

