27.9 C
Miami
miércoles 2 de julio 2025
Image default
aceite de olivaSaludTitularesvinagre de manzana

¿Aceite de oliva o vinagre de manzana? Cuál es más saludable según los expertos

Vinagre de manzana o aceite de oliva: cuál es más saludable Se trata de dos insumos ampliamente utilizados en gastronomía

 

Pocos ingredientes son tan versátiles en la cocina como el aceite de oliva y el vinagre de manzana. Ambos son habituales en ensaladas, pero también se utilizan en marinadas, salteados y preparaciones frías. Aunque comparten el protagonismo en muchas recetas, su valor nutricional es distinto.

Por infobae.com

Expertos y estudios científicos han analizado cuál de los dos tiene más beneficios para la salud.

Aceite de oliva o vinagre de manzana: cuál es más saludable

El aceite de oliva, según Mayo Clinic, es rico en grasas monoinsaturadas, y tiene beneficios para la salud del corazón y la regulación de la glucosa sanguínea. En tanto, el vinagre de manzana “se usa popularmente en aderezos para ensaladas y para cocinar, pero también se ha utilizado tradicionalmente como medicina. Podría ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre después de una comida”, de acuerdo a MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

En MedlinePlus han divulgado que el vinagre de sidra de manzana “es el jugo fermentado de manzanas trituradas. Contiene ácido acético y nutrientes como vitaminas B y vitamina C”. Existe interés en utilizarlo ”para diversos fines, pero no hay suficiente información confiable para decir si podría ser útil”, tal como indicaron estos expertos.

Los beneficios del aceite de oliva para la salud

El aceite de oliva, por su parte, es aquel que se obtiene de las aceitunas.

En Harvard Health han precisado sobre el tema: “Independientemente del tipo, el aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados, con un contenido aproximado del 75% en volumen. Al sustituir las grasas saturadas, las grasas monoinsaturadas ayudan a reducir el colesterol LDL (malo). Los beneficios del aceite de oliva para la salud se atribuyen a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. De hecho, estudios observacionales han demostrado una relación entre un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer e incluso demencia en personas que consumen más aceite de oliva que en quienes consumen poco o nada”.

Uno de los trabajos en esta materia fue realizado en España, con más de 40.000 participantes seguidos durante 13 años y fue publicado anteriormente en la National Library of Medicine. Los resultados mostraron que quienes consumían mayores cantidades de aceite de oliva extra virgen tenían un 26% menos de riesgo de muerte general y un 46% menos de riesgo de muerte por enfermedad cardíaca.

El análisis también evaluó si existía un límite en el beneficio. La Dra. Todorov explicó: “Para quienes comían una dieta de 2.000 calorías diarias, la mortalidad total se redujo un 7% y la mortalidad cardiovascular un 13% por cada 10 gramos adicionales de aceite de oliva”.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related posts

Fiscalía argentina pidió la suspensión del juicio de Maradona tras esta acusación

VenezuelanTime

Mackinac, la isla estadounidense donde los autos están prohibidos desde hace más de un siglo

VenezuelanTime

Canadá se plantea su nuevo lugar en el mundo a espaldas de los EE UU de Trump

VenezuelanTime