29 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
Microsoftpantalla azulTecnologíaTitulareswindows 11

A la pantalla azul de Windows le llegó su propia muerte

Imagen creada con IA

 

La célebre e infame pantalla azul de la muerte de Windows se despedirá en la próxima versión del sistema operativo. Cuando ocurra, habrá completado un recorrido de aproximadamente 40 años, una eternidad en la escena tecnológica.

Por: TN

Microsoft ha insinuado el cambio durante mucho tiempo y finalmente se concretará hacia el mes de septiembre, en Windows 11.

A la pantalla azul de Windows le llegó su propia muerte

Desde la primerísima versión de Windows, una beta que circuló en 1985, el sistema operativo mostró una pantalla azul con texto —también conocida como BSOD, por las siglas en inglés— para indicar un error fatal. Desde entonces, esa manifestación de una falla crítica en el software ha estado presente, llegando hasta el presente con Windows 11.

La pantalla azul de la muerte es conocida —y odiada, por supuesto— por todos los usuarios de Windows. Amén del debate acerca de quién ha sido su creador —hay quienes atribuyen el desarrollo a Steve Ballmer, cuando trabajaba como empleado de Microsoft mucho antes de convertirse en director ejecutivo en reemplazo de Bill Gates—, la BSOD protagonizó descalabros informáticos muy recordados, como aquella vez en la que un error de actualización en un programa de seguridad paralizó la actividad en muchos aeropuertos del mundo, cuyas pantallas de información se tiñeron del indeseado azul de Windows.

Puedes leer la nota completa en TN

Related posts

Barcelona e Inter ofrecieron un partidazo y todo sigue abierto para la vuelta de semifinales 

VenezuelanTime

Fernando Batista sobre el duelo entre Uruguay y Venezuela: Nosotros vinimos a ganar el partido

VenezuelanTime

Juan Szabo: Venezuela puede recuperar su industria petrolera con reformas y una transición política

VenezuelanTime