El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que más de 20 mil migrantes fueron detenidos durante el primer mes del gobierno de Donald Trump.
Kristi Noem, secretaria del DHS, emitió un comunicado en el aseguró que la Administración de Trump incrementó en un 627 % el promedio de arrestos mensuales, en comparación con el gobierno de Joe Biden, que solo arrestó a 33 mil inmigrantes a lo largo de todo el año 2024.
“Salva vidas cada día con sus acciones para dar seguridad a la frontera y deportar a criminales extranjeros, de los que hay actualmente cientos de miles que entraron en el país ilegalmente”, dijo Noem en el comunicado difundido el 26 de febrero.

Sin embargo, de acuerdo con datos obtenidos por el canal de televisión NBC, al menos 113.431 migrantes fueron detenidos entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, de los que 28 % no tenían acusaciones pendientes.
El medio de comunicación Axios también ofreció otras cifras que contradicen a las declaraciones de Noem. El medio reveló que solo en noviembre de 2024, el gobierno de Biden detuvo a 21.130 extranjeros.
La ofensiva del gobierno de Trump contra los migrantes
Desde su campaña electoral, Donald Trump ha sido enfático en cumplir con la mayor cantidad de deportaciones de migrantes, a los que su Administración ha señalado de delincuentes en reiteradas oportunidades.

Miles de extranjeros sin documentos que viajan para vivir y trabajar en EE UU han sido detenidos, enviados a centros de reclusión, como Guantánamo, ubicado en Cuba, mientras que otros ya fueron devueltos en aviones a sus respectivos países.
En el caso de los venezolanos, hasta el momento han llegado al país 609 ciudadanos en tres vuelos de repatriación que salieron desde México y Honduras. En el último viaje, ocurrido el 24 de febrero, un avión de Conviasa aterrizó con 242 migrantes, entre los que había mujeres, niños y adolescentes.
Cuántos venezolanos han sido enviados a Guantánamo
Hasta el 14 de febrero, el gobierno de Estados Unidos ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo, de acuerdo con información de los medios de comunicación estadounidenses.
La Administración de Donald Trump destacó el envío de estos migrantes a la isla, que comenzó el 4 de febrero, como un ejemplo de la política de mano dura del presidente estadounidense contra la migración irregular.
El gobierno no ha entregado detalles sobre los detenidos, más allá de tildarlos de “criminales” y vincularlos con la banda transnacional el Tren de Aragua.

Sin embargo, algunos familiares de estos venezolanos enviados a Guantánamo, junto a organizaciones no gubernamentales (ONG) han asegurado que no son parte de la banda criminal.
Asimismo, un grupo de organizaciones que representa a familiares de tres migrantes venezolanos enviados a la base naval de Guantánamo presentaron una demanda contra la Administración del presidente Donald Trump en la que pidieron acceso a los detenidos.
Las organizaciones humanitarias denuncian que estos inmigrantes están incomunicados y que urge garantizar el acceso a información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados.
La entrada ¿A cuántos migrantes detuvo en un mes el gobierno de Donald Trump? se publicó primero en El Diario.